Del blog " El arte de vivir flamenco"
Paginas | 1 | 2 | 3 | 4 |
 |  |  | |
Enrique el Gordo, siglo XIX | Tomás el Nitri, siglo XIX | Silverio Franconetti, siglo XIX | |
 |  |  | |
El Loco Mateo, siglo XIX | Enrique el Mellizo, siglo XIX | Joaquín el de la Paula, siglo XIX | |
 |  |  | |
El Pollo, siglo XIX | Fosforito el Viejo, siglo XIX | La Serrana, siglo XIX | |
 |  |  | |
Niño Medina, siglo XIX | Manuel Torre, siglo XIX | Tomás Pavón, siglo XIX | |
 |  |  | |
Rojo el Alpargatero, siglo XIX | Juan Breva, siglo XIX | Rubia de Málaga, siglo XIX | |
 |  |  | |
D. Antonio Chacón, siglo XIX | Manuel Vallejo, siglo XIX | Niña de los Peines, siglo XIX | |
 |  |  | |
La Mejorana, siglo XIX | Dolores la Parrala, siglo XIX | La Pompi, siglo XIX | |
 |  |  | |
Merce La Serneta, siglo XIX | Merce La Serneta, siglo XIX | Merce La Serneta, siglo XIX | |
 |  |  | |
Hola Marina, he estado leyendo estos posts y me han parecido interesantes pues a mi me gusta esta música pero soy una ignorante al respecto... ¿puede considerarse folclor verdad?. Quizás sería bueno un glosario para aquellos términos técnicos y así permitir que la comprensión de los neófitos como yo sea mejor. En todo caso, con sólo escuchar y ver bailar hay un gran disfrute.
ResponderEliminarMarina, gracias por tus palabras en momentos adversos.
Un beso!
Hola Eva, no me habia dado cuenta de tu comentarío, ¡de veredad!. tienes mucha razón en lo que dices, a mi me vuelve loca el flamenco , siempre lo senti y me arranco a bailar en cualquier momento, dame unas palmas y cuatro h'ipios y yo bailo, jaja.
ResponderEliminarPero soy una inculta en cuanto a su cultura, por eso voy poniendo cositas que encuentro,y videos, así aunque no sepamos mucho, más o menos lo sentimos, seguiré investigando.
Un beso Eva